viernes, 1 de febrero de 2013
jueves, 31 de enero de 2013
lunes, 28 de enero de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
martes, 22 de enero de 2013
viernes, 18 de enero de 2013
sábado, 29 de diciembre de 2012
VALETE AC GAUDETE
Hasta luego, y pasarlo bien. Con estos latinajos quiero empezar mi carta de despedida, de un blog, que tuvo su génesis un 28 de Mayo de 2007. Pasado un lustro de la creación de este espacio, creado en unas condiciones, nada similares a las parecidas, os digo adiós compañeros. Y os digo adiós porque no tengo tiempo ni ganas de seguir actualizando un espacio que tuve el honor de crear porque nadie se atrevía o sabía llevar a cabo esa tarea.
Pasaron a mejor vida mis colaboraciones en este espacio, porque me he dado cuenta, con los años, que se pueden llegar a mezclar opiniones en lo que puede ser un "totum revolutum" que lejos de beneficiarnos, pueden perjudicarnos (y no es por los últimos artículos, ni nada tienen que ver con ellos). Tras cinco años, creo que la mejor opción es seguir manteniendo mis alamares de pasión, y quien quiera leerme o criticarme (que es lo que está de moda) pueda hacerlo en mi blog, que es personal e intransferible.
Dejo de administrador de este sitio a la persona que verdaderamente está administrando y manteniendo este blog, y no es otro que mi amigo Alberto Fco. Donaire. Os deseo la mejor de las suertes en esta nueva andadura y para lo que queráis, sabéis donde estoy.
Ernesto Naranjo
SAN ESTEBAN MARTIR
Dicen las crónicas que San Esteban fue el primer martir de la historia del cristianismo y que murió apedreado, como hoy intentan matar nuestra fe, a pedradas de todo tipo, verbales, económicas, culturales, desde la propia enseñanza, o desde el mas zafio de los modos, con insultos o con mentiras, el caso es acabar con nuestra Fé.
Sin embargo paradojas de la Vida, se sigue trayendo Esperanza en estos tiempos que hacen que, en este año proclamado de la Fé, nosotros los que nos llamamos cristianos ahora, sin tapujos, sigamos trayendo los que a buen seguro seran el futuro de nuestra iglesia, los que seran nuestra memoria historica, los que serán la Fe de una casta que aun maltratada por los siglos de los siglos, sigue viva.
Por eso San Esteban nos ha traído una nueva vida cristiana, un nuevo niño bajo la protección de un Santo Mártir, con la bendición de un nombre santo del barrio de la que también tendrá el Consuelo de una madre que podrá ver en un Prado agosteño, con el calor de una ciudad a la que le enseñarán a querer unos padres bendecidos por el hábito marrón de una Madre buena, que vive en el corazón de los que les transmitirán nuestra fe.
Felicidades Almudena, felicidades Miguel, felicidades Martín porque has venido al mundo con la suerte que no todo el mundo tiene, de ser recibido con alegría, deseado con amor, y criado en la esperanza de un mundo de fe que puedas hacer mejor.
viernes, 14 de diciembre de 2012
QUE NO TERMINE LA CARIDAD
Mañana daremos por concluido un año de Caridad, porque es cuando finalizan los actos del cuarto centenario de la hermandad, pero no por ser el ultimo debemos de resignarnos al fin, porque a buen seguro el verbo fácil, y la medida justa de un gran orador como don Miguel Barba, nos hará revivir la Caridad soñada, la anhelada, la vivida intensamente, pero sobretodo nos enseñara el camino de una Caridad sin fin, porque la vida sigue y la Caridad debe continuar en este punto y seguido, preñado de Esperanza y de Amor que esta por llegar.
Que la Caridad continue por los siglos de los siglos.
domingo, 2 de diciembre de 2012
ADVENTUS
Hace tiempo que no toco Tus
plantas, no beso Tus pies, y sin embargo presiento que vienes, que como siempre
Estas a punto de llegar, porque aunque no Te roce siento Tu presencia, se que
estas ahí y además ahora aunque de otra manera Estas tan cerca, que Tu llegada
me Consuela.
No te cambio por nadie, porque
siempre eres Tu, no dejo de mirarte, porque aunque Tu no me mires, yo se que detrás
de esos ojos cerrados llenos de Caridad, siempre esta Tu Bondad infinita, y
aunque no pueda sentir el frio helador de Tu columna, puedo acariciar la madera
que nos ha dado la vida, la madera de Tu cruz redentora.
Estas al llegar y sin embargo ya
te tengo entre mis manos, el tiempo que ha de venir, nos hara verte como
siempre cuando Te rezo, desnudo, con una mirada vestida de Amor, porque siempre
eres Tu, siempre El mismo, cuando te veo bondadoso, cuando te veo caritativo o
cuando Te espero en la venida pronta de la Navidad.
Ven Señor no tardes que aunque
gocemos de Tu presencia cada dia, deseamos sentir ahora mas que nunca la Bondad
de un Dios que se torna Caridad, Ven Señor no tardes y cambiaremos solo por
unos días la madera de tu Pasion, por la llegada de una Esperanza llena de alegría,
donde el agua de los arroyos del Belen, purifique nuestras vidas. Ven Señor no
tardes, Ven que Te esperamos.
viernes, 23 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
EN LA MERCED
Es un lugar singular, hace años denostado, descuidado, cuasi abandonado y hoy gracias a Dios, al que podríamos llamar Jefe, recuperado para la ciudad.
No pasaba por sus mejores momentos, era un callejón, sucio en pleno centro de nuestra ciudad, oscuro sin apenas transito de gente donde el paseo no era agradable, y sin embargo en un enclave histórico, y podríamos decir artíistico de los que Ciudad Real no goza muy amenudo entre su callejero, rodeado de una iglesia que era la del convento del que recibe su nombre, el convento de los Mercedarios, hoy museo, y también con otro convento el de las Hijas de María Inmaculada dentro de su recorrido. Podríamos decir casi sin equivocarnos que hoy en dia es el enclave de referencia de nuestra Semana Santa, y todo si hacemos memoria gracias al paso hace ya muchos años de una cofradía, la de la Flagelación, y sobretodo al paso por este pasaje del misterio del Jefe de la Flagelación, Ntro. Padre Jesús de la Bondad, que fue el primer paso que cruzó de la calle caballeros a la calle de Toledo por este recorrido, y del que muchos guardamos en la memoria como un momento clave durante todo el año de nuestro sentir cofrade.
Y para mayor gloria de este pasaje y de su plaza, hoy casi todas las cofradias lo cruzan siendo un punto de aglomeración de propios y extraños para contemplar nuestras cofradias.
Solo faltaba un homenaje más en forma de música para hacernos soñar cuando escucháramos la composición musical que todo el año puede ser Semana Santa en nuestra memoria, y por ello doy las gracias a la banda de cornetas y tambores de Ntra. Sra. del Prado- la Pasión porque han tenido a bien, y con gran acierto, el poner titulo a una nueva composición "en la Merced", que a buen seguro será marcha de referencia en nuestra semana mayor. Su titulo es presagio de sueños, de gloria, de repeluco, de emociones, de disfrute de los sentidos, de recogimiento, de oración, de añoranzas.... disfrutaremos todo el año con la música, gracias a la banda de Ntra. Sra. del Prado-la Pasión con esta nueva composición.
Enhorabuena amigos.
P.d. visiten el blog de la banda y podran escuchar en primicia la nueva marcha
lunes, 12 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
NOVIEMBRE
Llegó el mes de negro vestido, y sin embargo no me trae
penumbra, llegó el mes de noviembre el que recuerda la muerte, cual si fuera
una obra de teatro en la que Don Juan vive en las tinieblas, pero no sé porque
este mes a mi me trae recuerdos de túnicas nazarenas, hace despertar en mi lo
que está por llegar, quizás por ser la antesala a la Vida que Nace cada día
veinticinco de diciembre, quizás porque esta ya tan cerca la que ha de ser la
Vida que ha de Resucitar. No le puedo poner explicación pero el mes de negro me
trae buenas sensaciones, no trae tristeza no trae melancolía. Presiento su
Esperanza, es el mes de una Santa que además
la tengo por vecina de mi barrio pese a que naciera en tierras andaluzas. Es también
el mes de los Martines y digo bien porque son dos los Santos Martín que se
celebran en este mes de noviembre que también será el de la antesala de otro Martin que llenara de Esperanza otra
casa de dos buenos amigos ¿verdad Miguel, Almudena?
Noviembre, viene a ser el anhelo, el mes del fin de la espera
porque algo grande está por llegar para dar su vida recién nacida en la que
será nuestra dicha cuaresmal. No estoy loco, no quiero que el tiempo pase, pero
párense a pensar y verán como ya queda muy poco. El tiempo de la cuenta atrás esta
más cerca de lo que pensamos, el tiempo del gozo antes de la Resurrección misma
esta aquí. Miren sus calendarios y hagan cuentas, y verán cómo no les miento.
Ya llegó casi con su negrura a anunciarnos entre tinieblas que el sueño va a
ser vivido de nuevo, que los pensamientos de nuevos capirotes ya están aquí.
Vivan el momento, vivan noviembre que es la puerta abierta a
la vida.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)