miércoles, 12 de enero de 2011
martes, 11 de enero de 2011
DEMANDADA POR IMPAGO DEL PASO DE PALIO

La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real ha presentado en los juzgados de la mencionada localidad una demanda contra la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores de Ferrol por el impago de un paso de palio adquirido mediante contrato en febrero de 2010. Concretamente, le reclaman el importe de dicha transacción, que asciende a 10.150 euros, así como el resarcimiento por las consecuencias económicas derivadas del incumplimiento de sus obligaciones y efectos indemnizatorios.
En la demanda se explica que, con la intención de enaltecer a la hermandad y en cumplimiento de los fines de la propia cofradía, tendentes a renovar el paso de la Virgen, se decidió vender el citado paso y, con el producto obtenido, adquirir uno nuevo.
En estas circunstancias se contactó con la Cofradía ferrolana, que estaba interesada en dicha compra por título de compraventa. Para ello se estableció un contrato, firmado el 25 de febrero de 2010, en el que se describe el objeto de la compra-venta, constituido por un paso de palio compuesto por parihuelas metálicas, respiraderos de metal plateado y doce varales, junto con bambalinas con el frontal bordado en oro, así como el techo del mismo.
Según los demandantes, el precio se fijó en 10.150 euros, que el comprador se obligaba a abonar en un plazo máximo de 180 días, que sería abonado por la Xunta a la vendedora.
Al mismo tiempo, se pactó una cláusula a tenor de la cual el vendedor se reservaba el dominio del bien objeto de contrato hasta que no se realizase el pago, mientras que el comprador era el depositario del mismo. Al parecer, el paso de palio fue entregado en el lugar designado por la Cofradía ferrolana y los gastos de transporte corrieron a cargo del vendedor.
En la demanda judicial se hace constar que, tal y como aparece en imágenes de televisión y páginas de internet, así como de testimonios presenciales, la Cofradía de Dolores, “aún siendo mera depositaria, no se ha limitado a guardar el bien, lo ha reformado a su antojo y sus necesidades, y lo ha usado, todo ello sin consentimiento expreso de esta parte”.
Se aduce, por último, que la fecha de pago vencía el 25 de agosto de 2010, por lo que se requirió el pago por diferentes vías, añadiendo que, en contestación, lo único que ofrecía la Cofradía ferrolana era “la devolución del paso, sin más”.
Por todo ello, la entidad de Ciudad Real interpuso la presente demanda, que ya fue admitida a trámite por el juzgado.
Este periódico se puso en contacto ayer con un responsable de la Cofradía de Dolores de Ferrol, que dijo que no le constaba la denuncia y que prefería no pronunciarse sobre el asunto.
Fuente: Diario de Ferrol / Carmela López
LOS OJOS DE LA SERPIENTE
Stmo. Cristo de las Almas (Hdad. de los Javieres).


(Pinchar sobre la foto, para ver con más detalle)
Fotografía: Nacho Romero
UN VIERNES SANTO ESPERADO PARA LA GENTE BUENA
Se acerca el 30 de Enero, y con él, la igualá de la Carreteria.
Desearos a dos de vosotros mucha suerte, y si Dios quiere, yo lo viviré con ustedes. Y a ti, que este año lo disfrutes, sin ese flemón que, por desgracia, te dió la tarde de aquel Viernes Santo del 2010.
lunes, 10 de enero de 2011
NUEVOS QUERUBINES DE FRANCISCO RODRÍGUEZ PARA SAN PABLO
Cuando los responsables del Grupo de Donantes de la Hermandad plantearon la donación de los doce querubines que custodiasen las seis cartelas del canasto del Paso de Misterio de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado que describen los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, pesaron en darle a cada uno, un significado o dedicación. Que no quedase en doce imágenes de angelitos como mero adorno. Y surgió la idea. ¿Por qué no se homenajeaba en esos doce angelotes, a grupos internos, mensajes característicos y personales de la propia Hermandad?. Y resultó:
• Un querubín, llevará en su boca un “chupete” en homenaje a la Juventud de la Hermandad.
• Un querubín, estará con gesto de llanto y lágrimas, reivindicando el “Derecho a la Vida”.
• Un querubín, portará en su cabeza, costal, en homenaje a los Capataces y Costaleros de la Hermandad.
• Un querubín, portará un incensario en homenaje a Monaguillos y Acólitos de la Hermandad.
• Un querubín, portará en su mano, el capirote y antifaz de la Hermandad, en homenaje a los Nazarenos de la Hermandad
• Un querubín, portará en sus manos, unas tijeras y una bobina de hilo, en homenaje a las Camareras y Taller de Costura de la Hermandad.
• Un querubín, portará en sus manos, triangulo (instrumento musical), en homenaje al Coro de la Hermandad.
• Un querubín, portará grilletes en sus muñecas y dos trozos de cadena (rota), en recuerdo de los cautivos y personas privadas de libertad.
• Un querubín, irá dormido con las manos sobre su cara, en homenaje a los Hermanos Difuntos de la Hermandad.
• Un querubín, portará un martillo y tenaza en homenaje a los Priostes y Auxiliares de la Hermandad.
• Un querubín, portará bastón/callao y una flor, en homenaje a los Mayores de la Hermandad.
• Un querubín, portará la Medalla de la Hermandad en homenaje a todos los Hermanos de la Hermandad.
Fotografías: MM
Información: www.jesuscautivoyrescatado.com
LA GENTE BUENA CON LA GENTE DE STV EN LA CABALGATA
Un placer como siempre compartir bonitos momentos de ilusión, de alegría, y sobre todo de buen ambiente y jolgorio con los buenos amigos de la Agrupación Musical Santo Tomas de Villanueva. Una de las mejores de sus estilo en el panorama cofrade-musical.
Gracias amigos y hasta la cabalgata que viene, porque las próxima veces que nos veamos ustedes irán con el tricornio haciendo arte detrás de un paso y nosotros con la ropa ajustada a la frente haciendo arte también, pero debajo.
0
aldabonazos
Etiquetas
Agrupación Santo Tomás de Villanueva
,
Gente Buena
Publicado por
MarceAbenza
domingo, 9 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)