martes, 23 de diciembre de 2008

POR TI DIOS SE HA HECHO HOMBRE


En pocas horas Dios se hará hombre, el parto de la Azucena es inminente y aquel niño Dios que nacerá en Belén de Judea dará su vida para la salvación de la Humanidad.

Solo desearos a todos los visitantes del Blog La Gente Buena una Feliz Navidad con todos mis deseos de Paz y Amor para vosotros y vuestras familias, sobre todo para aquellos que la Paz y el Amor no es un gesto usual en su vida, ya sea por las desgracias que nos acontecen día a día o porque la venda inmunda que cubren sus ojos no los deja ver mas allá.

Recibid un fuerte abrazo.

Marcelino Abenza Gonzalez

GOZO ESPERANZADO QUE POSEYÓ A MARIA ANTE EL PARTO DEL SEÑOR DE LA SENTENCIA

Coro de Campanilleros cantando ante la Esperanza Macarena.


Vídeo: stefanorf

Y MAÑANA NOCHEBUENA

Desde este blog y para toda la gente buena de verdad desearos una feliz pascua de la Navidad del JEFE entre los hombres lleno de Bondad.

Fotografía: Manuel Gutiérrez Aragón

LA LOTERA


Como todos los 22 de diciembre, la hermandad del Rocío de Sevilla-Salvador y tras la conclusión del último día del triduo de Navidad, procesiona por las calles de la feligresía con la imagen de la Virgen del Rocío, en andas, llevadas por sus hermanos.

Como siempre es de destacar el numeroso públco que abarrotaba tanto el interior del Salvador durante la celebración del triduo, como el que esperaba en la Plaza del Salvador a la salida, que tuvo lugar sobre las 21,40 horas.

También es reseñable el acompañamiento musical que lleva la Stma. Virgen y que son los coros rocieros que se va encontrando a su paso y que le cantan canciones a la Virgen.




Fotografía: José Javier Comas Rodríguez
Videos: "Por derecho"

viernes, 19 de diciembre de 2008

MORANTE MATARÁ MANO A MANO CON CID VICTORINOS EN SEVILLA


José Antonio Morante de la Puebla matará, mano a mano con Manuel Jesús El Cid, la corrida de Victorino Martín en Sevilla. Torero y empresa han llegado a un acuerdo para este gesto, inaudito e inesperado, que será uno de los máximos atractivos de la Feria de Abril y de la propia temporada.

El torero de La Puebla del Río hará el paseíllo cinco tardes en la Real Maestranza de Sevilla durante la temporada 2009, el Domingo de Resurrección (abriendo un cartel que rematarán El Cid y José María Manzanares o Miguel Ángel Perera), la semana de farolillos (dos tardes) y a final de temporada, bien en la Feria de San Miguel o el día 12 de octubre.

Con este acuerdo, Morante se convierte en el gran protagonista del abono hispalense, tal y como sucedía hace algunos años con Curro Romero, base de la temporada sevillana en la última etapa de su dilatada trayectoria.


Fotografías: Mauricio Berho

UNA PANORÁMICA ESPERANZA

Fotografías: Manuel Jesús Rodríguez Rechi para Cofrades

jueves, 18 de diciembre de 2008

BONDAD Y CONSUELO EN TIEMPOS DE ESPERANZA

Siempre nos quedará la Esperanza en cualquiera de sus advocaciones para poder disfrutar de un momento de oración, para un momento de reflexión, para un momento de conversación.

Esperanza de poder volver a verte un año mas a Ti en cualquiera de tus advocaciones en la semana mas grande que guarda el calendario, Esperanza de poder seguir acompañando a tu Hijo el Jefe de Cielo y Tierra en las calles, con un simple cirio que nos alumbre en el camino de la vida, y que con tan solo volver la mirada comprendamos el porque de todo. Bondad y Consuelo en tiempos de Esperanza.

Fotografías: Ciudadrealcofrade, la Sevilla que no vemos, y Manuel G. Aragón

MACARENEAR


ANTONIO BURGOS
Miércoles, 17-12-08


Como cada soldado de Napoleón llevaba en su mochila el bastón de mariscal, cada sevillano tiene guardada en su ingenio una página genial para que se añada al diccionario con el relámpago de una palabra nueva, con el hallazgo de una comparación popular, con una voz de su invención que meta en tres o cuatro sílabas todo un mundo, como la vida entera cabe en los versos de una soleá. Un capataz del Arrabal y Guarda inventó un día el verbo «trianear», que es cruzar el puente y venir desde la otra orilla derramando arte y gracia con un palio o un paso de Cristo, para recordarle a esta banda de la ciudad heraclea que por algo tiene por santas patronas a dos alfareras que hacían loza fina y que se echaron de novio a Cristo como quien le habla a un mocito cartujano pintor de loza. Trianean los capataces y costaleros, como Manolo Bejarano, que al igual que los padres enseñan a andar a sus hijos, le enseñó a andar, con su inconfundible paso racheado, nada menos que al mismísimo Hijo de Dios, vecino de San Lorenzo. Trianean los cantaores del Zurraque y de la Cava con las viejas soleares de sirga y fragua. Trianea el Rocío, con la hermandad del Arrabal cantada en las coplas imborrables de los Hermanos Reyes desde una Castilleja que también trianea lo suyo en lo alto de su Cuesta. Trianean los alfares, trianean los recuerdos del muelle, trianean los pavías de la calle San Jacinto, trianean los vapores que iban a Sanlúcar con sus lentas ruedas de paletas a babor y estribor y que disfrazaban al Guadalquivir de Mississippi.

Pero hoy, que es 18 de diciembre; hoy, que junto al Arco ha bajado las alfombradas escaleras de su trono la Divina Gioconda y ha puesto allí, tan reinona, su Corte de incienso, merino y terciopelo verde para que todos los que la proclamamos Verdadera Madre de Dios vayamos a rendirle la pleitesía de un beso en las más perfectas manos de las más Hermosa Mujer... Hoy, que los viejos armaos salen de la memoria de antiguas madrugadas de pañuelos blancos por una saeta de Manuel Torre y se ponen sus galas de casamiento para entrar en la basílica al rindan armas de la emoción, tras echar un cigarrito en la charlita del atrio... Hoy, que los espejos de las tabernas de la calle Anchalaferia saben que en la verdad de la basílica se puede contemplar el auténtico rostro de la misma Esperanza que desde un viejo cuadro preside todas las cuarteladas de la Plaza... Hoy, que es día de badila y de alhucema, de niebla mañanera y de vaho de bufandas que compite con el humo de los calentitos del puesto de Alfonso en la calle Andueza... Hoy, que es Esperanza pura de Sevilla a los dos lados del puente, caigo en la cuenta de que Triana trianea con la Virgen como salida de un besamanos de los años 50, cuando Alfonso Jaramillo ganaba el concurso de «La melodía misteriosa» en «Cabalgata fin de semana» y traía a Bobby Deglané para que le regalara a La Que Estaba en San Jacinto, tal como hoy en Santa Ana, esta rosa de plata que en la mano lleva, bajo estas lámparas de Muranos celestiales, ante estas macetas de helechos tan de Corral del Cura, tan de casa de vecinos de la Cerca Hermosa. Pero si Triana trianea, hoy, que es día de la Esperanza, Sevilla no sevillanea. Sevilla, cuando quiere alcanzar la perfección, se mira en la cara de la Madre de Dios y hace como hoy: macarenea.

Un día me pregunté y me respondí a mí mismo:


¿Que qué es trianear?
Pues que un Cristo, hasta sentao,
ande sobrao de compás.


Hoy, que es día de la Esperanza, me pregunto: ¿Qué es macarenear? Y me responden los merlones de la muralla. Y me responde el tintineo de las mariquillas. Y me responde el Spes latino de la estampa del almanaque que cada año me manda Juan José Morillas. Y me responde una coronación de grandezas con una marcha de Gámez Laserna. Y me responde la saeta de La Marta. Y me responde la centuriana espada desnuda del Pelao. Y me responde la vara de hermano mayor de José Luis Pablo-Romero. Y me responden las campanitas del tintinábulo. Y me responde, rufando, el tambor de Hidalgo. Y me responden los ojos de estatua romana, ojos de llorar ante el Gran Poder, de los armaos:


¿Qué es macarenear?
¡Ver la cara a la Esperanza
y jartarse de llorar!


Artículo publicado en ABC

miércoles, 17 de diciembre de 2008

TODO UN AÑO DE GENTE BUENA EN IMÁGENES

Todo un año de imagenes al son de Coplas Navideñas. Que estos ratos se multipiliquen en el 2009.

54, DESDE EL 54. MÁS DE 35 EN ESTO...

"Al que me dió la vida,
al que me enseñó a levantar a golpe de llamador sin coger ventajas,
al que me enseñó a caminar siempre de frente con un andar firme y decidido,
al que me enseñó a trabajar siempre por derecho y con el pechito pa' fuera,
al que me enseñó a firmar las chicotás posando la vida como un clavel
para dejar el sello de mi apellido como sólo los pasos elegantes saben hacerlo.

Los pasos elegantes los dan los valientes,
los pasos elegantes tienen una personalidad imprimida por quién los guía,
los pasos elegantes los da quién puede, pero sobre todo quién sabe...
Los pasos elegantes siempre tienen al frente un MAESTRO..."

PORQUE LA O TAMBIÉN ES ESPERANZA...

...a Rocío Varela por su Esperanza, y para que encuentre el consuelo de su Jorobaito
Fotografías: Manuel Jesús Rodríguez Rechi para Pasión en Sevilla