viernes, 11 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
III TERTULIAS COFRADES DEL CUARTO DE COPAS

El bar "Cuarto de copas" realizará sus ya tradicionales "Tertulias Cofrades".
En esta tercera edición cambiaremos los días de celebración, pasando a realizarse los viernes por la tarde-noche. De este modo, los próximos viernes 11 y 18 de Febero os esperamos a todos los cofrades en nuestro ambiente de Semana Santa.
La moderación de las tertulias correrá a cargo de D. Marcelino Abenza González
Viernes 11 de Febrero a las 20:30
"LOS PREGONES EN LA SEMANA SANTA"
Invitados:
- Alejandro Simon Castillo (Pregonero Oficial 2011)
- Luis María Cantero Muñoz (Pregonero del Nazareno 2011)
- Rafael Cantero Muñoz (Cofrade y Pregonero)
- Miguel Barba Ortiz (Cofrade y Pregonero)
- Juan Carlos Naranjo (Pregonero Oficial 2007)
Viernes 18 de Febrero a las 20:30
"CAPATACES DE AHORA"
Invitados aun por confirmar.

martes, 8 de febrero de 2011
EXCURSIÓN DEL GRUPO JOVEN DE LA SOLEDAD
El Grupo Joven de la Hermandad de la Soledad ha organizando un viaje a Sevilla el dia 12 de marzo con motivo de la Salida Extraordinaria del Crucificado de la Salvación por el 75 aniversario de su hechura y los traslados del Baratillo y de la Carretería a la Capilla del Sagrario para los cultos.El coste del viaje es de 25 euros por persona y el plazo de inscripción finaliza el 28 de febrero.
Todas las personas que se quieran apuntar pueden hacerlo acercándose a la Casa de Hermandad de la Soledad situada en el Paseo Carlos Eraña (Bajos Unicaja) de Lunes a Viernes de 18:30 a 20:15 o bien poniéndose en contacto con cualquier miembro del grupo joven o llamando al teléfono 617076069.

lunes, 7 de febrero de 2011
domingo, 6 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
LAS 30 DE LGB (XIII)... ÁLVARO PASTOR ALÉS "ALVARITO"
Traemos en este jueves que acaba a un "coreano" de nacimiento, sentimiento y pensamiento. Se trata de Álvaro Pastor, más conocido por "Alvarito". Peón de categoría, de los que hacen historia, trabajando la dureza de las traseras de los misterios y las delanteras de los Palios. Humilde, callado y honrado. Amante de las peleas duras, siente y vive en costalero. Se brinda con facilidad a sus amigos y conocidos para lo mínimo que necesiten. Os dejamos con un pedazo de Costalero.
Mi hermandad de familia y de la que soy hermano desde que nací es la Candelaria. Después soy hermano también del Calvario, Gran Poder y San Bernardo en Sevilla; en mi pueblo pertenezco a la hermandad de la Estrella, Patrona de Coria del Rio, Borriquita, Cautivo y la Hdad. del Rocío.
2.- Tu primer paso.
El primer paso en el que me estrené de costalero fue en la Hermandad del Cautivo de mi pueblo, con 16 añitos, era para verme (risas).
3.- ¿De dónde te viene este veneno?
Pues, me viene de la familia de mi madre, en la que todos pertenecen a la Hermandad de la Candelaria, y en la que todos los varones hemos pasado por sus trabajaderas.
4.- ¿Pasos que has sacado y que sacas actualmente?
He sacado la Hermandad del Cautivo, la Virgen del Carmen y la Virgen de la Estrella en mi pueblo; después, en Sevilla, he sacado la Virgen de Regla, Virgen del Refugio, Virgen del Valle, Virgen de la Merced, Cristo de las Cinco Llagas y Virgen de la Soledad (Hermandad de los Servitas). En glorias no me he prodigado mucho, soy más de Semana Santa, aunque he sacado la Virgen del Carmen de San Gil, Virgen de la Alegría, ... y creo que alguna se me queda.
Actualmente tengo el honor de sacar el Palio de la Virgen de Gracia y Esperanza, el Misterio de Santa Marta, el Palio de la Virgen de la Candelaria, el Palio de la Virgen de la Victoria, el Palio de la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso, y la Piedad de los Servitas (Virgen de los Dolores y Santísimo Cristo de la Providencia).
Actualmente tengo el honor de sacar el Palio de la Virgen de Gracia y Esperanza, el Misterio de Santa Marta, el Palio de la Virgen de la Candelaria, el Palio de la Virgen de la Victoria, el Palio de la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso, y la Piedad de los Servitas (Virgen de los Dolores y Santísimo Cristo de la Providencia).
5.- ¿De negro ó con costal?
Con costal, aunque he hecho mis pinitos de capataz en el Corpus de mi pueblo, así que nunca se sabe (risas).
6.- Una Cuadrilla.
Lo siento pero me quedo con dos. Santa Marta y la del Misterio de los Servitas.
7.- Un Misterio.
Santa Marta.
8.- Un palio.
Candelaria.
9.- ¿El misterio que mejor anda? ¿y el cristo? ¿y el palio?
Misterio de Santa Marta (me repito mucho ¿verdad? (risas). Lo siento, a lo mejor no soy objetivo); el Cautivo del barrio del Tiro de Línea; y el Palio del Mayor Dolor y Traspaso.
10.- ¿Mejor capataz de Sevilla?
Los Villanueva, por supuesto. Me gustaría hacer desde aquí un reconocimiento a los hermanos Gallardo y su equipo, por el trabajo que están realizando en mi hermandad de la Candelaria (ya era hora).
11.- ¿Una marcha de agrupación? ¿de CC y TT? ¿de Palio?
De agrupación, "La Oración en el Huerto"; de CC y TT, "Nazareno de la Salud"; y de Palio, "Candelaria".
12.- Una banda de cada estilo…
Virgen de los Reyes, Tres Caídas y Maestro Tejera.
13.- Un Cautivo, un Nazareno, un Crucificado y una Virgen.
Cautivo del Tiro de Línea, Nazareno de la Salud (Candelaria), Crucificado del Calvario y María Stma. de la Candelaria.
14.- Un día de la semana y ¿por qué?
Martes Santo, por muchos motivos.
15.- Un buen costalero es el que…
bajo mi punto de vista, aquel que es honrado siempre, después, cada uno tiene sus formas, sus gustos, etc. Pero considero, que la honradez es indispensable tanto fuera como dentro de los pasos. A partir de ahí, los habrá más o menos fuertes, más o menos estéticos, más o menos mediáticos, ¡uf!, un sin fin de adjetivos que te puedo nombrar para cada tipo de persona que se mete debajo de los pasos.
16.- Compañeros dentro y fuera de los pasos que destaques.
Pues mira Ernesto, dentro de todas las preguntas que tienes en esta buena entrevista, esta es la que más me gusta, ya que considero que es lo mas importante en esto de las cofradías, los compañeros y las amistades.
He tenido la suerte de encontrarme con gente dentro de las cofradías que son importantísimas en mi vida y todos ellos son los que destaco, costaleros de Sevilla y de fuera de Sevilla, costaleros que sacaban su hermandad cuando yo llegué a pedir trabajo porque los capataces eran los que yo considero mis capataces, costaleros de una y costaleros de varias cofradías etc. Con esto quiero decir, que he conocido a gente con las mismas, y diferentes formas de pensar que yo pero con las que se ha forjado una gran amistad.
Una vez dicho esto, por supuesto que tengo compañeros especiales dentro de los pasos, uno con el que tuve la suerte de entrar en el paso de nuestros sueños juntos el mismo año, otro que lo veo menos de lo que quisiera por estar trabajando fuera, una persona a la que conocí el mismo día de la salida de la cofradía y con el que tuve la suerte de ir hombro con hombro, mis compañeros de mi pueblo que vienen conmigo en las cofradías y por supuesto destacar también a un amigo que conocí no hace mucho tiempo y por el que tengo especial debilidad y que, según él, la primera vez que lo vi no me cayó demasiado bien (risas), la de vueltas que da la vida. En fin, perdonadme si me he extendido demasiado, pero entiendo que la pregunta lo merece.
He tenido la suerte de encontrarme con gente dentro de las cofradías que son importantísimas en mi vida y todos ellos son los que destaco, costaleros de Sevilla y de fuera de Sevilla, costaleros que sacaban su hermandad cuando yo llegué a pedir trabajo porque los capataces eran los que yo considero mis capataces, costaleros de una y costaleros de varias cofradías etc. Con esto quiero decir, que he conocido a gente con las mismas, y diferentes formas de pensar que yo pero con las que se ha forjado una gran amistad.
Una vez dicho esto, por supuesto que tengo compañeros especiales dentro de los pasos, uno con el que tuve la suerte de entrar en el paso de nuestros sueños juntos el mismo año, otro que lo veo menos de lo que quisiera por estar trabajando fuera, una persona a la que conocí el mismo día de la salida de la cofradía y con el que tuve la suerte de ir hombro con hombro, mis compañeros de mi pueblo que vienen conmigo en las cofradías y por supuesto destacar también a un amigo que conocí no hace mucho tiempo y por el que tengo especial debilidad y que, según él, la primera vez que lo vi no me cayó demasiado bien (risas), la de vueltas que da la vida. En fin, perdonadme si me he extendido demasiado, pero entiendo que la pregunta lo merece.
17.- Después de los ensayos a…
los bares, a disfrutar de los amigos.
18.- Está lloviendo ligeramente, llevas el iPod puesto, una calle de Sevilla por la que pasear sin falta y ¿qué suena en el iPod?
Cualquiera del barrio de Santa Cruz y charlando con una buena compañía, mejor dejamos el iPod para otra ocasión (risas).
19.- Si hablamos de una salida, hablamos de la de… ¿y si lo hacemos de la cuesta del bacalao? ¿y de una entrada?
Me quedo con el silencio de la Madrugá en la plaza de San Lorenzo para la salida, con el Palio de Gracia y Esperanza por la Cuesta del Bacalao, y la entrada en la Plaza de San Andrés.
20.- Hay que morir con…
Sevilla -lo siento Ernesto, (risas)-.
21.- Dice la canción que Sevilla tiene un color especial. En Semana Santa ¿qué colores, sabores y olores le pones tú a la mítica y mágica Hispalis?
Me quedo con el color de los atardeceres de la primavera, con el olor a azahar, y el sabor de la miel en esos dulces tan especiales.
22.- Un sitio de los que no hemos citado, para ver cofradías…
las calles de vuelta de la hermandad de los Servitas.
23.- Lo mejor y lo peor de este mundillo es…
Me quedo con lo mejor, que ya te lo contesté en la pregunta Nº 16.
24.- Si te entran ganas de revivir una buena chicotá… ¿cuál y por qué?
Entrada en campana del Palio de las Cigarreras en el año 2009. Fue bastante completa (por lo menos debajo).
25.- Un bar cofrade, o no, un sitio para perderse con los amigos cofrades…
Bar Refugio en la calle Huelva.
26.- Un pregón.
Me quedo con dos. Carlos Herrera y Enrique Henares.
27.- Un vídeo cofrade…
cualquiera de Momentos Cofrades.
28.- ¿La mejor Gloria de Sevilla?:
No soy muy asiduo a las Glorias (lo siento), pero me quedo con Madre de Dios del Rosario y la Virgen del Amparo.
29.- ¿Qué te parece el blog?
Me parece fantástico Ernesto, está bastante bien cuidado, te lo dice uno que sabe lo que es porque no lo consigue con el suyo (risas).
30.- Algo que quieras decirnos (despídete con tu grito de guerra costalero).
Muchas gracias a toda la Gente Buena, y pido perdón si me he extendido más de la cuenta, pero todo me ha salido del corazón.Mi grito, por supuesto: AAAIIIIIIAAAAAAAA (Ya me prodigo poco en el grito, porque me quedo ronco enseguida (risas).
miércoles, 2 de febrero de 2011
OBITUARIO. Dª FELISA QUINTERO.
Dª Felisa Quintero, madre de José Ramón Bonilla Quintero, ha fallecido. Desde LGB queremos hacer llegar a José Ramón y su familia nuestro más sentido pésame. Recordamos que Bonilla forma parte del cuerpo de auxiliares de la Familia Villanueva en el mando de sus cofradías.
Los restos mortales de Dª Felisa han sido trasladados al tanatorio de la SE-30 (sala 22). El jueves 3 de Febrero, a las 10,45 horas, tendrá lugar en el mismo tanatorio el responso por su alma.
martes, 1 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)