miércoles, 10 de septiembre de 2008

viernes, 5 de septiembre de 2008

EL VALLE POR ALDEA

Dentro de dos días otra locura, hecha realidad con mucha cordura, volverá a recorrer las calles de la vecina localidad de Aldea del Rey, otra locura hecha realidad gracias a la labor de mucha gente de este pueblo y de forasteros, quesueñan con hacer lo que mas les gusta, poner a María Santísima en la calle en cualquiera de sus advocaciones, para que todo el mundo se haga participe de sueños de locura hechos realidad.

Desde estas humildes letras dar por anticipado la enhorabuena a toda esa gente de Aldea que se meterá debajo de su patrona y la paseara entre vítores y alabanzas por las calles de ese pedazo de reino en la tierra, gracias a la labor desinteresada de tanta y tanta gente que hará de nuevo que un paso se ponga en la calle, gracias a quienes se han acercado desde Ciudad Real noche tras noche de viernes, cuando el calor todavía apretaba en ese mes de agosto, y como no gracias a los Abenza, por de nuevo, ponerse al frente, de como digo, esta bendita locura que nos hará disfrutar un ratito en el mes de septiembre para que la llegada de la cuaresma sea mas liviana.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

LA DÉCIMA PARTE DE UN MILLÓN... DE GRACIAS

Parecía impensable cuando esto comenzó. Este blog es más que conocido por los mundos cibernéticos cofrades, y con poco más de un año hemos alcanzado una cifra de visitas más que considerable, las 100.000.

Desde el equipo de gestión queremos agradecer esto a todos los ciber-cofrades que nos visitan y que han hecho de este blog un referente en el mundo cofrade ciudadrrealeño, y un sitio a tener en cuenta en el mundo cofrade sevillano.

De verdad, un millón de gracias.

martes, 2 de septiembre de 2008

HACE MÁS DE UN AÑO QUE NOS DEJASTES...

Y aunque otros blogs te recordarán antes, yo hoy he vuelto a re-escuchar este tango del Coro de Triana de casualidad, y lo considero una preciosa manera de recordarte.

FAJINES POR LO CIVIL (POR ANTONIO BURGOS)

O «Un palio 2». Sí, esto es como Jólivu, pero sin Nervión Plaza. Como Tiburón 2 o El Padrino 2, la segunda parte de «Un palio» de ayer. Pues dicen algunos sevillanos con paladar, que saben y entienden, que lo más contradictorio e incoherente del palio en cuestión es que lo lleven al lado del despacho del indio cachimba que se la tiene jurada a la hermandad a costa de Queipo de Llano, y que hasta no lleve a la calle Bécquer a sus indianayones buscadores de fosas nada comunes y saque sus huesos, no va a parar.

El referido indio cachimba, como saben, también ha cogido una perra importante con el fajín del general del Alzamiento que lleva la Virgen que va en ese palio. No conforme con mandar en la vida de los sevillanos con sólo 25.772 votos, en la dictadura comunista en la que tiene sometido al alcalde y al equipo de gobierno, también quiere mandar en las hermandades. Con la guasa que hay en las hermandades y con la tela que tienen las hermandades. No sabes dónde te quieres meter, cachimba, hijo. Si lo sabré yo...

Y me hacen pensar esos sevillanos que hablan del hocicamiento del palio ante el poder que esto de llevar pasitos al Ayuntamiento, entre Munarco y cruz de mayo buenecita, es como lo del fajín, pero al revés. Antes eran los fajines militares; ahora, los fajines por lo civil. Con el fajín, el poder de cada momento, militar naturalmente, honraba a las cofradías. Iba un general y le entregaba el fajín a una Virgen en una bandeja de plata, y se lo imponía luego un prioste en un solemne acto, que terminaba con un pescao frito. Ahora es al revés: las hermandades llevan a domicilio su homenaje al poder civil, y en forma de palio además. Palio completo y entero, menos La Que hace que un palio sea verdaderamente un palio y no una simple pieza de museo. Hocicando, una hermandad que tenía que estar por encima del bien y del mal, sin meterse en estos charcos de la connivencia con el poder político, le dice al alcalde: «Ea, ahí lo tiene usted, en la Plaza Nueva, para que la gente diga lo bueno que es este Ayuntamiento, que mandando un partido agnóstico y laicista dejan que esté allí el palio en vez de dejarlo en un guardamuebles». Si los generales entregaban a las imágenes su fajín, ahora las hermandades entregan sus máximas preseas, palios enteros, a los que mandan sin ganar las elecciones municipales, a los perdedores que gobiernan mediante componenda de pacto con los que quieren acabar con todo lo religioso que representan las hermandades.


Es decir, que en vez de decir que en mi basílica mando yo, que estos tíos me negaron el dinero que me dieron los de antes y que hasta salió en el BOE, se coge y se le lleva el palio a estos señores para que se hagan la foto propagandística ante la delantera con la Virgen del Pilar dice... ¡A saber lo que dirá la Virgen del Pilar cuando vea este cuadro! En el fondo, esto es el fajín puro. ¿No quieren quitar los fajines a las Vírgenes? Pues de momento les están poniendo muchos nuevos fajines. Fajines de otra naturaleza: civiles, no militares; democráticos, no dictatoriales. Pero fajines del poder al fin y al cabo. En vez del fajín de Queipo, el fajín de Monteseirín.

Como es otro fajín de nuestros días que como coartada para quitar la calle a un ministro de Franco con un nombre una jartá de largo (y que además confundía a la gente con la calle Arjona) se le ponga a una avenida que está más bien en Los Remedios el nombre de una Virgen de Triana. A esa Morena de la devoción de tantos trianeros y de tantos sevillanos, a la que le rezo humildemente en el último rinconcito de su capilla de la calle Larga, es como si le hubiera puesto un fajín el poder civil. Un fajín en forma de calle. El fajín de su nombre en azulejos. Aunque muchos estén encantados, no se dan cuenta de que el Ayuntamiento ha usado a esa Virgen para su campaña revanchista contra la Historia. Por mí a don José María Martínez y Sánchez Arjona que le vayan dando, pero me parece rastrero que para quitar su nombre se tape con el de una Virgen como coartada.

Que digo yo que hay muchos nuevos fajines. Y a algunos no nos gustan ni los fajines de antes, por dictatoriales, ni los fajines de ahora, por demagógicos a costa de los más sagrados sentimientos de los sevillanos.

Artículo de Antonio Burgos.
Publicado por ABC Sevilla. 2/IX/08.

LA PRECUARESMA

Parece que este mes me está resultando más nostálgico que ningún otro, será porque es el primero de los "embres" y hay que ir empezando a hacer balance de lo sucedido este año, que a mí particularmente, me ha deparado cosas buenísimas.

Ha sido el año en que he hecho mi primera Estación de Penitencia a la Catedral de Sevilla con la Hermandad de San Pablo en su flagrante estreno. Muchas las sensaciones vividas en esa Cuaresma 2008 con sus consabidos viajes, cada uno con algo nuevo pero siempre bueno, y es que Sevilla me tiene imantado. Cuando el AVE sale de Sta. Justa rumbo a Ciudad Real le cuesta arrancar, y el Giraldillo tiene su palma más inclinada que nunca.

Soy yo cuando piso adoquines y oigo eses aspiradas, soy yo cuando huelo incienso por Sierpes y como adobo, soy yo cuando cruzo el puente y veo a la flamenca impávida en la Plaza del Altozano, soy yo cuando atravieso el arco para mirarte a la cara Esperanza, soy yo cuando no tengo prisa y me sereno caminando por tus calles; soy yo porque mi alma reside en Sevilla aunque mi cuerpo viva más al norte anhelando ese alma.

Y cuando se acerca el final del año, comienza la precuaresma, continúa el sueño de lo vivido, tras el merecido descanso estival. Ahora, en Septiembre, es cuando empezamos a preguntarnos que nos deparará la próxima Semana Santa, y poco a poco comenzamos a interesarnos más por nuestras cofradías, volvemos a tomar contacto. Las últimas Glorias dan el pistoletazo de salida para que corramos hacia la Cuaresma mientras que disfrutando los buenos momentos de la anterior junto a nuestros amigos y hermanos.

Cuando consigamos arrancarle el prefijo a la precuaresma sera un síntoma inequívoco para dejar de soñar lo vivido para vivir lo soñado.

lunes, 1 de septiembre de 2008

RETRANQUEO EN ALDEA DEL REY

Fotografías: Roberto Martín (Piña).

RECONSTRUCCIÓN FACIAL

Llega el mes de las novilladas, de las "Glorias", de "la vuelta al cole" y con él hemos querido que llegue la segunda versión de este blog, que es la primera vez que se remodela desde que fuera creado el 28 de Mayo de 2007, como reza el faldón inferior.

La reconstrucción ha consistido fundamental en el cambio de colores del blog, el cambio de tipografía con el que creo que hemos ganado, ya que podremos expresar nuestros artículos con negrita y cursiva (recordad que antes todo el blog era con negrita y cursiva, con lo cuál no podíamos resaltar términos); y a partir de ahora los títulos de las entradas irán escritos en mayúsculas.

Tras la época estival en la que hemos tenido el blog no abandonado, pero si un poco más dejado, volvemos con las pilas cargadas. Prueba de ello es que la radio ha vuelto a emitir, y precisamente en la radio se van a centrar varias cosas de estos últimos meses del año, en los que daremos un repaso con la multidifusión de las tertulias grabadas el invierno pasado. También trataremos de recuperar grabaciones históricas para el disfrute de los lectores del blog, y a su vez oyentes de la estación de radio. Una de estas grabaciones pudiera ser una tertulia que mantuvieron antiguos capataces de la ciudad hispalense, y que disponemos de ella guardada como oro en paño en cinta.

Esperemos que esta época nos depare muchos éxitos y más visitas aún si cabe, y lo decimos cuando estamos rozando ya las 100.000. Muchas gracias a todos los fieles lectores ó leales detractores, sin los que su colaboración nada de esto hubiera sido posible.