
domingo, 28 de febrero de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
JOVEN AUNQUE SOBRADAMENTE PREPARADO, Y ADEMÁS BUEN COFRADE

Desde este, tu Blog, te deseamos todo lo mejor para el dia de mañana, en el que siguiendo los buenos pasos de tu progenitor te lanzas en este mundo de las cofradías, a algo que a lo que sin duda, todos no estamos preparados, porque para pregonar a Dios hay que querer como tu quieres a su Madre del Consuelo y le rezas a un Cristo muerto en el Perchel.
Suerte aprendiz, porque de los jovenes es el futuro de lo nuestro.
0
aldabonazos
Etiquetas
Ernesto Naranjo
,
Manuel Gutierrez Aragón
Publicado por
Manuel Gutiérrez Aragón
NUEVO SEGURO: PASO-ASISTENCIA
Nuevo seguro para tu cofradía PASO-ASISTENCIA.
Una nueva modalidad de seguros para los ensayos. Que se te va la cuadrilla por un mal rollo, una revolución costalera o incluso estás en la otra apunta del barrio y se pone a llover, pues llamas al teléfono del PASO-ASISTENCIA, y en 15 minutos te llevan el paso a la capilla, almacén ó al orfebre ó tallista para una reparación.
Consulte las tarifas.
Promoción de lanzamiento: hasta el Domingo de Ramos 25% descuento, y si se contrata el servicio por la pagina web, se aplicará un 30% de descuento.



viernes, 26 de febrero de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
LA GENTE DEL TRIBUNAL DE SAN LORENZO
Ensayo suspendido por no disponer la hermandad de parihuela de ensayo y tener que arriesgar su patrimonio por riesgo de lluvia. El 9 de Marzo nos vemos.

PARA QUE OPINÉIS
De Alguna Gente de Abajo
Artículo: Ricardo Suárez, Periódico ABC
Estamos en época de crisis y en el mundo de las cofradías ésta lleva años asentada, madurando y sin que nadie por el momento le ponga remedio. Es como si la gestión destructora del muchacho que mora en la Moncloa hubiese permeabilizado hasta lo más profundo de nuestras hermandades, pero no en el terreno económico sino en el del la desmesura, lo hortera, lo kitsch, e incluso, me atrevería a decir, que hasta en el de la irreverencia. Ahora nos encontramos en un periodo de vulgarización de lo bello, y esa vulgarización se pone muy en evidencia cuando «levantamos el faldón». ¿De dónde vendrá esa moda que está convirtiendo a algunos costaleros en un icono de gimnasios o tribus urbanas? Sólo tenemos que darnos una vuelta por algunos de los ensayos para comprobarlo. Costales calados hasta la mitad del tabique nasal que hacen imposible la visión, teniendo el individuo que echar la cabeza tan hacia atrás para ver que podría producirle una lesión cervical más grave que si estuviese debajo del paso. Pantalones remangados hasta la rodilla como si estuviesen faenando arroz en el bajo Guadalquivir. Andares amenazadores (cuando salen del trabajo) al estilo hermanos Dalton en el oeste americano. Camisetas de tirantas con «agujeritos», de tallas pequeñas para resaltar, en el mejor de los casos, alguna que otra barriga cervecera. Costales multicolor, y una nueva jerga que nunca se ha escuchado de respiradero hacia abajo. Pero lo que me parece más significativo es el poder que tienen, o dicen tener, en el ámbito de la cuadrilla y la hermandad. Ellos se sienten semidioses por el trabajo que hacen. Son idolatrados por una cohorte de pelotas y aduladores y se permiten poner en jaque a alguna que otra junta de gobierno. Yo no estoy pidiendo una uniformidad generalizada pero tampoco un campeonato cutre de halterofilia, ni un exhibicionismo de baja estofa. ¡Cuanto ha cambiado la gente de abajo desde aquella primavera del 85 en la que me igualó «El Penitente»! En fin, estamos en crisis, ya lo sabemos, pero la de falta de valores, buenas maneras y educación es más dañina, si cabe, que la económica que estamos padeciendo.
Artículo: Ricardo Suárez, Periódico ABC
martes, 23 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)