jueves, 29 de noviembre de 2007
¡Ahí quedó costalero!

Ha fallecido Fco. Javier Gómez Martín, más conocido como "Piolín", costalero desde sus inicios de la cuadrilla de Jesús Cautivo, y más tarde de Ntra. Sra. de la Esperanza.
Su última chicotá la pegó en su automóvil, y es que, toda precaución es poca.
Ha muerto un costalero. Ha pasado a formar parte de la cuadrilla eterna, la que dá chicotás de ensueño, la que no para de ensayar, la que no tiene problemas de costaleros, y en la que entra todo el mundo que quiere, la que dirige San Pedro y lleva ciento de hombres debajo, que más tarde o más temprano han llamado a las puertas del cielo.
Esperanos muchos años Piolín, mientras tanto, disfruta de las compañías celestiales, disfruta de los más grandes del mundo del martillo y la trabajadera.
Pararse ahí. ¡Ahí quedó!
La tradición Cofrade
domingo, 25 de noviembre de 2007
Los pioneros de la Semana Santa 2008
Antes de ir a ensayar, cogiendo fuerzas en el patio de San Eloy
sábado, 24 de noviembre de 2007
El Cristo de San Julián
viernes, 23 de noviembre de 2007
Vuelve la Tertulia "LA VOZ COFRADE"



jueves, 22 de noviembre de 2007
Los Magos de Oriente nos traen un gran regalo en 2008

Una mecida y acompasada verónica de las muchas con las que nos deleitará en 2008.
Cinco Titanes
miércoles, 21 de noviembre de 2007
XXV Aniversario de la muerte de un gran imaginero (A D. Luis Ortega Bru)

martes, 20 de noviembre de 2007
lunes, 19 de noviembre de 2007
viernes, 16 de noviembre de 2007
Atentados contra la Macarena

Esta nueva agresión se produce pocos días después de que unos desconocidos lanzaran globos con pintura correspondiente a los colores de la bandera republicana dentro del atrio de la Basílica de la Esperanza Macarena.
Ese mismo día, los que se supone que pueden ser los mismos individuos, que dañaron con pintura roja el azulejo de la Virgen que está situado en la misma basílica, en su fachada a la calle San Luis, sobre el que dibujaron una palabra soez dirigida a la propia imagen.
La nueva agresión a los símbolos religiosos sevillanos por parte de los dos encapuchados de la Alameda y el hecho de que hayan sido dirigidos contra la Macarena hacen sospechar que se está ante una campaña orquestada previamente, cuyo detonante puede estar en los cruces de declaraciones surgidos tras la aprobación de la Ley de Memoria Histórica."
ABC Sevilla
La estupidez no tiene limites y este es un claro ejemplo de ello. Todavía no encuentro el valor, ni el reconocimiento de acto heroico que tiene el tirar pintura roja contra un retablo cerámico de la Virgen. O arrojar globos llenos de pintura con los colores de la bandera republicana contra una Iglesia. Ni pintar frases burdas a los pies del mismo retablo, junto a alegatos republicanos contra el General Queipo y el Rey de España (que ultimamente esta triunfando en todas las plazas, tanto en America como en España).
Esta es su libertad y esta es su tolerancia demócrata. Lo peor no es los que perpetraron este atentado contra la fe católica, que seguro han sido cuatro chavales engañados sin saber lo que hacían, lo peor es el que de verdad ha organizado esto y la "nube" que tiene que tener en la cabeza.
Y la Coordinadora Andaluza de la Memoria Histórica todavía sigue erre que erre con las historias de Queipo, de los fajines y de las ofensas a los del bando perdedor; y pregunto yo, ¿esto no es una ofensa para los católicos y mas en especial para los cofrades?. ¿Ahora nos dedicaremos a atentar contra las sedes de IU (los que justifican el atentado públicamente porque "en ese lugar esta enterrado un asesino)
o de algún partido neo-republicano?, ¿que pasaría entonces?, ¿como nos calificaran?, ¿saldría en todos los medios?.
Pero en al final nos refugiaremos en nuestra fe en Dios, que es bondadoso y perdona como deberíamos hacerlo nosotros , aunque a veces nos cansemos de poner la otra mejilla.
Que la Virgen de la Esperanza Macarena, Capitana General Honorífica de los Ejercitos Españoles desde el Año 1964 en el que el Ministro del Ejercito (hoy Ministerio de Defensa) General D.Pablo Martín Alonso así la nombrara, coincidiendo con la Coronación Canónica, interceda ante el Señor para que perdone a los que "no saben lo que hacen".
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Viene andando arrogante...
Más de uno, de los que conformamos "La Gente Buena", vimos esta chicotá, vamos, más bien Grandotá, con la que se nos cayó la baba a todos. Los de la banda, a varios metros de la silla de Antipas, perdiendo el paso, la bulla corriendo detrás de él, y su andar arrogante, que seguía sin cesar...
¡Espeluznante!
martes, 13 de noviembre de 2007
Brillando en San Jacinto

lunes, 12 de noviembre de 2007
Charla de Manuel Vizcaya

Esta vez el invitado fue Manuel Vizcaya, capataz de Nuestro Padre de Jesús de las Penas de la Hermandad de la Estrella y capataz también del misterio de los Panaderos.
Se le pregunto por diversas cuestiones casi siempre relacionadas con el mundo del costal en las cuales dio su opinión y su forma de ver las cosas. Ejemplo de estas fue temas relacionados con los "cambios" de lo cual dijo acertadamente que "no deben ser excesivos ni ir preparados, trasmite mas la improvisación y los cambios en su justa medida", también añadió, "lo más importante es saber andar con un paso reposado y los cambios son cosa secundaria o de adorno", concepto el cual a mi entender deberíamos tener muy en cuenta.
La relación entre Iglesia y Cofradias también salio a la palestra a lo que Vizcaya refirió "a mí el cura de San Jacinto me pregunta que porque mis costaleros no van a misa y yo le respondo que en los ensayos no me falta nadie y tengo el paso lleno", sobran aclaraciones.
Sobre el trato a los costaleros y el tema sus cuadrillas explico que él intenta hacer la cuadrilla de la hermandad con gente de la misma y que todos los costaleros para el son iguales, "yo tengo un costalero de aquí de Ciudad Real y es igual que los demás en los deberes como en los beneficios" y añadió "si hay una mudá y tiene que venir para veinte minutos que dura, tendrá que hacerlo igual que el que vive en la calle Pureza, lo mismo que a la hora de relevos y beneficios tendrá los mismos".
Tarde amena y con muchos aspectos para reflexionar, la que pudimos disfrutar junto a este capataz.
domingo, 11 de noviembre de 2007
jueves, 8 de noviembre de 2007
Otro año más...........

Gracias a los 37 porque con hazañas como la del martes hacen que a un servidor se le ponga la piel de gallina cada vez que toca el martillo para disfrutar mandando otra majestuosa chicotá.

(Fotos de L.Casado y Carmelo)
<
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Rozando la treintena ....

Nuestra Madre, además de la de Dios

¿Una Estampa Añeja?

Fotografía: Ernesto Naranjo
Una capillita taurina muy cofrade

Se trata de la capilla de la Plaza de Toros de Alcázar de San Juan, que durante muchos años se ha encargado de mantener al día nuestro amigo Abelardo.
martes, 6 de noviembre de 2007
El Cachorro del Cementerio en Semana Santa de Sevilla en Sevilla TV
El reportaje contará con el testimonio de Aníbal González, nieto del arquitecto y en cuyo panteón se encuentra la imagen del Cachorro que ha servido como argumento de una leyenda.
El reportaje musical de esta noche es de máximo interés. Francisco Javier Gutiérrez analizará la interpretación de los himnos –de Andalucía y de España- en nuestras cofradías. Conoceremos qué dice la ley y cuales son los pasos a seguir para interpretar los citados himnos correctamente.
En el programa cofrade de Sevilla Televisión, se ofrecerá también la sección “Lo cuenta pasionensevilla”, un espacio en el que José Antonio Rodríguez y Esteban Romera analizarán las noticias que viene contando la citada web.
Es el argumento del blog del programa de Víctor García-Rayo. El patrimonio de las cofradías y sus cuidados. Imaginería, bordados, orfebrería, enseres, patrimonio musical, sedes y casas de hermandad, todo aquello que afecta al patrimonio de las Hermandades sevillanas tendrán cabida en este debate. ¿Se invierte mucho, poco o lo justo en la conservación y mejora del patrimonio?
Además, tendremos una nueva entrega del anuario de 2007 en el que se recordarán las últimas cofradías del pasado Domingo de Ramos, una jornada amenazada por la lluvia pero finalmente completa con la salida procesional de todas las cofradías del día.
Primer concurso internacional de marchas
“Semana Santa de Sevilla” es además el programa pionero en la red, pues desde la pasada semana puede verse en directo en todo el mundo. Para vivirlo en directo a partir de las 21.30 horas, hay que acceder a la página www.pasionensevilla.tv
Cientos de personas participaron la pasada semana en este programa a través del teléfono móvil. Hay que escribir STV dejar un espacio, (el mensaje) y enviarlo al 5022. Es una vía más que “Semana Santa de Sevilla” nos ofrece para participar en el programa decano sobre información cofrade en nuestra ciudad.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Bodas de Plata de la beatificación de una Santa
El día 3 de noviembre amanecía engalanada la Giralda con banderas vaticanas y tapices de la Purísima Concepción y de Sor Ángela. El altar de Juan Laureano de Pina se levantaba en la Feria. Todo estaba preparado para el gran día, el día que Sor Ángela subió a los altares.
A las nueve menos cuarto de la mañana llegaba a Sevilla Juan Pablo II acompañado por Monseñor Amigo Vallejo. Desde que pisó nuestra ciudad, Su Santidad pudo percibir multitud de muestras de júbilo y emoción de los sevillanos que esperaron toda la noche en los lugares por los que pasaría el Papa.
“Y vino un aire de andaluza Roma.
`Domine, fact ut videam´, Saulo dijo.
Y la calle era imán de regocijo,
un pulmón de bandera y de paloma.
Las cuatro de una tarde policroma
en un camino de Emaús prolijo.
Helicóptero, torre y crucifijo.
El pastor va de blanco por la loma.
Venía de estar con Juan y con Teresa,
purísimos caprichos de estudiante
que amó a Chopin por una polonesa.
Y sorprendido al no escuchar un grito,
no es de extrañar que el dulce caminante
con Sor Ángela hablara tan bajito”.
Un momento que quedará grabado en la memoria histórica de todos los sevillanos que vivieron el acontecimiento fue cuando el Papa acudió al Convento para postrarse ante la tumba de Sor Ángela. Aunque en un principio no estaba previsto, el Sumo Pontífice llegó a una calle Sor Ángela de la Cruz atestada de público. El vehículo que lo traía se detuvo en la puerta del Convento, donde fue recibido por toda la congregación y por el Arzobispo. Una vez dentro se vivieron unos minutos de intimidad desbordante, como puede captar la instantánea realizada por una de las Hermanas de la Cruz.
Fuente: José Javier Macías para Pasión en Sevilla